top of page
Search

La corrupción y un ingeniero industrial

Updated: Jun 27, 2019

En México, la corrupción es uno de los problemas más importantes. El índice de soborno en nuestro país está a un 51%, siendo el más alto de Latinoamérica. Las figuras altas, siendo estos políticos y pertenecientes a la policía, son los más involucrados en estos casos de corrupción. Los sobornos se están dando en una cantidad increíble en todos los países, siendo los más afectados las instituciones de salud y educativas. (Corrupción en ascenso en América Latina y El Caribe, 2017)



Transparency International formuló cuatro recomendaciones para poder atacar estos problemas, las cuales son:

1. Fortalecer las instituciones que participan en la detección, investigación y juzgamiento de delitos de corrupción

2. Eliminar la inmunidad política en casos de corrupción

3. Fortalecer la capacidad de investigación en estos casos

4. Crear canales accesibles y anónimos para denunciar estos crímenes (Corrupción en ascenso en América Latina y El Caribe, 2017)


Sabiendo esto, un ingeniero industrial se puede ver involucrado en actos de corrupción de muchos tipos. Los ingenieros industriales se pueden desarrollar profesionalmente en muchas áreas, como lo son: seguridad, calidad, recursos humanos, producción, logística, etc. En todas las áreas mencionadas anteriormente se pueden llevar a cabo situaciones no éticas, como situaciones de corrupción o soborno.


¿Qué pasa si ocurre corrupción en algunas de estas áreas?


Seguridad


Un ingeniero industrial podría estar trabajando en el área de seguridad de una empresa y de forma anti-ética quedarse con dinero en lugar de invertirlo en las medidas de seguridad necesarias en dicha empresa. Afectaría de forma directa a los empleados de la empresa en la que trabaja, ya que cualquier situación de riesgo en la que se encuentren, no contarán con las medidas de seguridad necesarias para poder combatirla. Por ejemplo, el caso del Kinder ABC en Hermosillo, donde el kinder no contaba con las medidas de seguridad necesarias para poder salir en caso de emergencias. Este caso pudo ser causado por la corrupción de los auditores. (Who is to blame?)


Calidad


Si un ingeniero industrial que trabaja en el área de calidad recibe soborno para decir que un producto sí cuenta con la calidad necesaria para ser aprobada y distribuida en el mercado, puede afectar a la sociedad y al cliente directo. En el artículo anterior, se mencionaba el caso de Volkswagen (VW), siendo este un caso muy sonado en donde la empresa decide introducir un dispositivo y un software a los carros para poder pasar las pruebas de emisiones en EEUU, cuando en realidad están emitiendo 40 veces más lo permitido (Leggett, 2018). Aquí, un ingeniero industrial está permitiendo que se vendan productos que no cumplen con las normas del medio ambiente establecidas, afectando a la sociedad. Esto lo realizan con el fin de que el dinero necesario para invertirse en los motores para cumplir con las normas de emisiones, se ahorre. Esto, además de afectar al medio ambiente que directamente afecta a la sociedad, ocasiona un declive en la imagen empresarial de VW, disminuyendo sus ventas.


Recursos humanos


¿Cómo podría ocurrir un caso de corrupción en el departamento de Recursos Humanos de cualquier empresa? Es posible que alguna persona sea contratada aunque no cuente con las características deseadas, esto por el simple hecho de ser conocidos, amigos, o de haber establecido un acuerdo en donde ambas partes (el que contrata y el contratado) salen beneficiados. Los encargados de RRHH tienen como misión asegurarse de hacer una correcta selección en los puestos de la empresa e implantar una serie de aspectos que contribuyan a prevenir los sobornos dentro de la empresa. (Horn, 2016)


Un ingeniero industrial se puede desenvolver en este departamento y podría realizar casos como los mencionados anteriormente. Lo anterior va en contra del código de ética de un ingeniero industrial, ya que está pasando por alto el “tener un comportamiento justo y bien intencionado con los clientes, compañeros y otros, reconocer el mérito donde sea preciso, y aceptar las críticas profesionales justas y honestas, o hacerlas”(Código Ético de un Ingeniero Industrial, 2011).


Consecuencias


Las consecuencias de actos de corrupción, soborno e impunidad siempre serán negativas. No tiene nada bueno para la sociedad, para la empresa, para los clientes, para nadie, el hecho de realizar actos corruptos en el área de trabajo. Si la persona se está enfocando en los bienes externos (éxito y dinero), se está desviando de su visión y misión profesional.

En la propia empresa donde se realicen estos actos, siempre ocasionará una mala imagen, como es el caso de VW, lo que a su vez ocasiona un declive en las ventas y en la lealtad de los clientes. También tendrá consecuencias negativas en los trabajadores, que estuvieron conscientes del acto realizado y no hicieron nada al respecto, además de los altos funcionarios que fueron quienes tomaron la decisión. Renuncias, despidos, encarcelamientos, son varias de estas consecuencias.

El usuario se verá afectado en el servicio o producto ofrecido, ya que el producto no cuenta con la calidad necesaria y a su vez, puede ocasionar un mal a la sociedad, como en el caso de VW, siendo un mal al medio ambiente.


Bibliografía

Código Ético de un Ingeniero Industrial (2011, 29 de noviembre). Illinois Institute of Technology. Recuperado de http://ethics.iit.edu/ecodes/node/5078

Corrupción en ascenso en América Latina y El Caribe. (2017, 9 de octubre).

Gutiérrez, P. (18 de Junio del 2018) Dieselgate: Preguntas y respuestas del caso más polémico de Volkswagen. EMOL. Recuperado de: https://www.emol.com/noticias/Autos/2018/06/18/910238/Dieselgate-Preguntas-y-respuestas-del-caso-mas-polemico-de-Volkswagen.html

Horn, G. (2016) RRHH y lucha contra el soborno empresarial. elEconomista. Recuperado de: https://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7994508/11/16/RRHH-y-lucha-contra-el-soborno-empresarial.html

Leggett, T. (18 de Junio del 2018) Cómo Volkswagen trató de encubrir el "terrible" fraude de las emisiones contaminantes. BBC. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-44014908

Who is to blame? (n.d.) Transparency International. Recuperado de: https://www.transparency.org/news/story/who_is_to_blame

 
 
 

Comments


©2019 by Observatorio de la corrupción profesional en el campo de la Ingeniería Industrial. Proudly created with Wix.com

bottom of page